Ayer, 16 de mayo de 2025, se dio el pistoletazo de salida de la IX edición de las Cruces de Mayo “Sierra Minera”, con el pregón a cargo del que fuera Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros de La Unión D. Juan Antonio Pérez Campillo, que ha tenido lugar en el balcón de la Casa del Piñón, edificio que alberga al Ayuntamiento del municipio de La Unión. D. José Cortado Balsalobre era el encargado de realizar la presentación del pregonero, tras sus palabras hacía su intervención el protagonista del acto del pregón, comenzando con el relato de la puesta en marcha de las Cruces de Mayo “Sierra Minera” de La Unión durante su mandato como Hermano Mayor y los orígenes de la fiesta de las Cruces de Mayo.
Juan Antonio Pérez Campillo recordó que fue el primero de los proyectos que vio la luz de los que se marcó cuando en junio de 2014 asumió el máximo cargo cofrade de La Unión. «No fue fácil comenzar, pues no teníamos ni un duro y había gente que no lo entendía (unos decían que si era una fiesta de Cartagena y otros que si era una celebración pagana), pero todo salió genial», apuntó, agradeciendo el apoyo que brindó en infraestructura el ayuntamiento y explicando que el primer marco elegido fue el entorno del Museo de la Semana Santa. Pérez Campillo expuso detalles de cómo se hizo posible ese proyecto y nombró a personas que estuvieron con él en ese tiempo, además de rendir un especial recuerdo a Rufo Cegarra y a Jesús Segura (Bodega Lloret).
También hacía su intervención en el balcón el Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros, José Cortado Balsalobre y el Alcalde de La Unión Joaquín Zapata, que tras felicitar por el magnifico pregón a Juan Antonio Pérez Campillo, deseaban a la Cofradía y al pueblo de La Unión unas felices fiestas durante estas jornadas primaverales.
A continuación, el hermano Mayor de la Cofradía hacía entrega del diploma y nombramiento como Pregonero de la Semana Santa Minera a Juan Antonio Pérez Campillo, así como la Medalla de Honor de la Cofradía.
Por su parte, D. Joaquín Zapata, Alcalde del municipio, agradeció a Pérez Campillo que haya sido «el padre fundador de esta fiesta y un gran hermano mayor», además de mostrar su gratitud pública a todos los que la hacen posible. «Trabajando unidos y en la misma dirección se pueden conseguir grandes cosas», afirmó para concluir antes de lanzar los ‘vivas’ finales.
Después del emotivo acto del pregón de fiestas, las autoridades y los homenajeados junto a los vecinos, familiares y amigos se han dirigido al recinto ferial instalado para la celebración de las Cruces de Mayo en la Plaza Joaquín Costa, donde se ha procedido a la bendición por parte del Párroco-Consiliario don Ginés Luis Vicente Blasco, de la Cruz Oficial y las demás de las diferentes agrupaciones de Semana Santa y asociaciones.
El recinto ferial estuvo amenizado por el Dj. Internacional Matt Cess que nos hizo bailar al ritmo de la música más variada y moderna de nuestros tiempos.
Vídeo gentileza de Antonio Meroño (Jayam) y Juanjo Carrillo (https://la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es/)